Qué tirar y qué guardar durante tu mudanza
Contenido
Que cosas guardar y que cosas tirar cuando hagas tu mudanza
En el momento de mudarnos son múltiples los factores a tener en cuenta. No podemos olvidarnos de nada. Es necesario transportar todas nuestras pertenencias y dejar vacía nuestra anterior vivienda. Además, hay que equipar nuestro nuevo hogar. Todo tiene que estar en unas condiciones óptimas para que nos podamos mudar a este nuevo lugar. Por tanto, es necesario estar pendiente tanto de la vivienda que dejaremos como de la nueva a la que nos vamos a trasladar. Es en este lugar donde tienes que encargarte en primer lugar de hacer una serie de trámites como los que te detallamos a continuación.
Suministros: luz, gas y agua
Actualmente, una vivienda debe contar con suministros de gas, agua y electricidad para cubrir nuestras necesidades básicas. Es por esto que tienes que verificar el estado de estos suministros en tu nuevo hogar. Todo dependerá de las características de este.
Si te has mudado a una casa de alquiler y anteriormente había otro inquilino puedes aprovechar su contrato y solicitar un cambio de titular con Endesa (si es esta la comercializadora con la que tenía su contrato la persona que residía anteriormente en tu nueva vivienda).
Por el contrario, si te has mudado a una vivienda nueva en la que no haya suministro eléctrico, tendrás que dar de alta la luz con la comercializadora que te ofrezca las mejores condiciones que se adapten a las necesidades de tu hogar. Puedes encontrar más información aquí: https://www.companias-de-luz.com/dar-de-alta-la-luz/
Con el gas y el agua, tendrás que proceder de la misma forma. Si tienes alguna pregunta, no dudes en contactar con las compañías de gas natural y agua de tu zona de residencia para que puedas disfrutar de ambos suministros en tu hogar.
Consejos para tu mudanza
Para saber qué tienes que hacer con todas tus pertenencias, te recomendamos que hagas un listado en el que incluyas todos los enseres que tengas en tu anterior casa.
Posteriormente, puedes hacer una división de aquellos elementos que uses a diario y de los que tengas en el olvido total. Esto te ayudará a hacerte una idea general de todo aquello que tienes en casa.
Qué desechar
Te aconsejamos que deseches todos aquellos elementos que ya no utilices. No sirve para nada tener prendas o elementos decorativos, por ejemplo, a los que no le des uso. Estos solo ocuparán un espacio en tu vivienda al que le puedes dar otra utilidad. Además, todos tus enseres que no estén en buen estado por mucho uso, podrías desecharlos o donar los que no estén en muy malas condiciones. Es importante aprender a tirar y ordenar de verdad, según el artículo de la revista El Mueble.
Qué guardar
Por otro lado, es importante mantener todo aquello que utilices cada día y que esté en buen estado. También puedes mantener los elementos que te ayuden a elevar la moral cada día. Todo aquello que te produzca buenas energías, debería ser bienvenido en tu nuevo hogar. Así que disponte a guardar lo que más útil te resulte y sepas que necesitarás en tu nueva residencia.